COREOGRAFÍAS

Pinocho 7.0
Un espectáculo multidisciplinar de teatro, danza y circo
El cuento de Carlo Collodi se actualiza en esta versión que narra la historia de un muñeco que quiere dejar de serlo para hacer las cosas que hacen los demás niños: jugar, comer helados, leer historias y tener una amiga.

PATIO DE AMORES
Con música cantada por Dulce Ponte, y el fondo de cuadros de las mujeres de Picasso, la pieza se adentra en la desazón de la perdida, de la ruptura emocional, del deseo hacia el otro, en un conjunto de figuras coreográficas que van proponiendo una historia al espectador en la que se puede ver reflejado.

La Sílfide
Ballet Romántico por excelencia, en la versión coreográfica de August Bournonville, que resulta la que se ha mantenido en escena desde su estreno en 1836. En esta versión, se tiene gran cuidado con el estilo y la técnica utilizada por el coreógrafo August Bournonville.

A propósito de Bola
Colaboración Coreográfica con el músico catalán Jordi Sabatés, en su espectáculo homenaje al música y cantante cubano Bola de Nieve.

Say Something
La ruptura, el momento en el que no hay comunicación.... y no se expresan los sentimientos...

Bach-iando
Un juego coreográfico, donde se convierte en movimiento la música de la Suite nº1 para Chello de Bach. Un homenaje al neoclasicismo en la danza, en clave de danza contemporánea.

ROMEO Y JULIETA
La escena del balcón de Romeo y Julieta, es una de las más versionaras e iconográficas de la historia del arte dramático.
En esta ocasión, se trata de una re-lectura que es su iconografía a través del vestuario, recuerda los amantes de Verona, mientras que en su lenguaje corporal, se busca la contemporaneidad de los personajes. Un mensaje universal que trasciende y que aún nos conmueve.
Cargar másCargandoNo más